Acceso 100% digital y rápido para vehículos nuevos y usados a través de concesionarias adheridas.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó hoy una nueva línea de créditos destinada a la compra de automóviles 0km y usados, con un monto máximo de hasta 100 millones de pesos. La particularidad de esta iniciativa radica en su gestión completamente online, agilizando el proceso de aprobación y permitiendo la compra de vehículos exclusivamente en los concesionarios adheridos al programa.
Según fuentes del BNA, el objetivo es «facilitar el acceso a la financiación de automóviles, pick-ups y utilitarios, tanto de origen nacional como importado, en un proceso 100% digital, sin necesidad de presentar documentación física ni visitar sucursales bancarias».
La propuesta, denominada «+Autos con BNA», ya está disponible en la web oficial del banco. Esta iniciativa llega en un momento donde el mercado automotor ya ofrece diversas opciones de financiación. El BNA ha firmado acuerdos con cerca de 500 concesionarias en todo el país para implementar esta operatoria, que posibilita a clientes y no clientes del banco acceder a préstamos personales a sola firma, sin prenda sobre el vehículo, con plazos de hasta 72 meses.
Cómo funciona el nuevo crédito
La gestión del crédito es totalmente online y se realiza desde el concesionario, a través de una plataforma web que indica al instante el monto máximo que el solicitante puede financiar. Este sistema busca agilizar la operación, permitiendo cerrar la compra del vehículo de forma inmediata. Para solicitar el préstamo, solo se requiere presentar el DNI. Aquellos que aún no sean clientes del BNA pueden abrir una caja de ahorro en línea y obtener una tarjeta de crédito digital, utilizable de inmediato a través de la billetera BNA+.
Además, los interesados tienen la opción de cotizar y contratar un seguro para su vehículo a través de Nación Seguros S.A., integrando esta cobertura al mismo proceso de financiación, todo de forma digital y desde el punto de venta.
Condiciones del crédito y requisitos
El préstamo permite financiar hasta el 100% del valor del vehículo, incluyendo el IVA, con una Tasa Nominal Anual (TNA) fija del 38% en pesos y amortización mediante el sistema francés. Está disponible para autos, pick-ups y utilitarios, tanto nuevos como usados (con hasta 10 años de antigüedad). Si bien el monto máximo es de $100 millones, el banco estima que el promedio de los créditos oscilará entre los $15 millones y $20 millones, ajustándose a las necesidades habituales de los compradores.
Es importante destacar que la cuota mensual no puede superar el 30% o 35% de los ingresos del solicitante, quien debe acreditar ingresos formales. A modo de ejemplo, el banco detalló los ingresos necesarios para diferentes montos:
$5 millones: Ingresos de $701.226, con una cuota mensual de $210.368.
$10 millones: Ingresos de $1.402.451, con una cuota de $420.735.
$15 millones: Ingresos de $2.103.677, con una cuota de $631.103.
$20 millones: Ingresos de $2.804.903, con una cuota de $841.471.
Los concesionarios interesados en sumarse a esta Red Exclusiva del BNA deben contar con una cuenta corriente en la entidad (bonificada por seis meses para nuevos clientes), presentar el certificado de comerciante habitualista y firmar un convenio de adhesión en la sucursal correspondiente. Para más información y para consultar el listado de concesionarios adheridos, los interesados pueden visitar el sitio oficial www.bna.com.ar/home/masautos.
En caso de no ser cliente del banco y querer acceder a una oferta disponible, también se puede gestionar el préstamo. “Deberás descargar BNA+ y darte de alta como cliente”, precisa la entidad.
El único requisito restrictivo es cumplir con la acreditación de ingresos suficientes para acceder a los distintos montos del préstamo. La operatoria se resuelve de manera digital sin acceder a sucursales bancarias y el proceso comienza en cualquier concesionaria adherido que son cerca de 500 en todo el país.
Advertencia sobre posibles engaños
Es crucial recordar que, en febrero de este año, la diputada nacional Patricia Vásquez (PRO) había denunciado a Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios (Acara), por anunciar una línea de créditos con fondos del Banco Nación que involucraba a afiliados de Acara. Si bien esa alianza nunca se concretó, el antecedente lleva a una importante recomendación: se espera que algunos concesionarios sin escrúpulos puedan utilizar el anuncio del Banco Nación para difundir créditos falsos, a menudo disfrazados bajo el engaño de un «plan de ahorro». Por ello, se recomienda cautela y consultar únicamente en sucursales oficiales del Banco Nación o a través de los canales de información validados en su sitio web para evitar fraudes.