Se ordenó el retiro inmediato del mercado y el bloqueo de ventas online.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendió las alertas este martes al prohibir la venta y distribución de una serie de productos de cosmética y limpieza, luego de detectar graves irregularidades en su fabricación y comercialización. Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo los números 4701, 4702 y 4703 del año 2025.
Uno de los productos que encabeza la lista es el Sérum Potenciador de Cejas y Pestañas BIOLASH, cuya venta fue prohibida en todas sus presentaciones y lotes. Según el organismo, este cosmético circulaba sin registro sanitario ni información verificada sobre el establecimiento fabricante. Además, ANMAT confirmó que recibió múltiples denuncias de usuarias que adquirieron el sérum en redes sociales y tiendas online. Ante esta situación, se ordenó dar de baja las publicaciones y evitar nuevas ofertas digitales del producto.
El alerta también alcanza a artículos domisanitarios de la firma SEIQ GROUP S.A., entre los cuales figuran desinfectantes, detergentes, limpiadores y ceras que se comercializaban ilegalmente sin registro habilitante. En la investigación, se descubrió que los rótulos de algunos productos incluso incluían datos falsos de empresas inexistentes. La ANMAT inició un sumario sanitario y ordenó su retiro del mercado.
Finalmente, la empresa Biovand Group SRL, con sede en CABA, quedó en la mira luego de que inspectores constataran la venta de productos médicos sin la debida autorización y con documentación irregular. La firma bloqueó una inspección y no pudo justificar el origen de su mercadería, lo que llevó a la ANMAT a prohibir la comercialización de todos sus productos médicos.
Las autoridades sanitarias de todo el país ya fueron notificadas para garantizar el control y evitar que estos productos sigan en circulación. Desde ANMAT recordaron a los consumidores verificar siempre el registro y procedencia de cosméticos, medicamentos y artículos de limpieza antes de comprarlos, especialmente cuando se ofrecen a través de plataformas digitales.