El director de Turismo de la comuna capitalina, Gustavo Yurquina, detalló las actividades programadas para este mes.
El director de Turismo de la comuna capitalina,
El director de Turismo de la Capital, Gustavo Yurquina, detalló las actividades previstas para las vacaciones de invierno en diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3. Explicó que el municipio preparó una agenda turística que se extenderá hasta el 3 de agosto, con propuestas pensadas para acompañar tanto la Fiesta del Poncho como el receso escolar de otras provincias.
Entre las opciones más destacadas, Yurquina señaló: “El Pueblo Perdido cuenta con un espacio gastronómico que se llama La Torradería, tienda de sabores nativos” y agregó que habrá “degustaciones gratuitas para poder conocer estos sabores”. También se programaron actividades como el ritual del Pacha Raymi -gratuito y a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca-, jornadas de avistaje de aves y salidas de trekking, “tanto por el arroyo Lascano como también por la Lomada de la Aguada, que son dos senderos que están próximos allí, entonces, el punto de encuentro es el Pueblo Perdido”.
Otro punto fuerte será la Casa de la Puna, con la presencia de Achalay, que ofrecerá “platos típicos y tradicionales, no solamente empanadas, locros, tamales y otros platos que son muy demandados en estas ocasiones”, además de peñas, ferias de artesanía y talleres para niñas y niños.
Respecto al nivel de reservas, dijo: “Estábamos hablando un poquito más arriba del 50% de reservas” y aclaró que esperan alcanzar “entre el 70 y el 80% en esta primera semana”. En cuanto a las expectativas, afirmó: “Esperamos que podamos tener los valores similares a los del año pasado”.