Quedan pocas horas para que inicie el calendario de pagos de julio y los jubilados ya están pendientes de su cobro. Aunque la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya anunció diversas novedades al respecto, es de suma importancia que ahora conozcan el nuevo límite para el mes.

Debido a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue de 1,5%, los jubilados recibirán un aumento equivalente. Según la ANSES, el haber mínimo pasará a ser de $309.294,79 en julio, aunque no será el único monto que tendrán que cobrar.

También les corresponde el bono de $70.000 que es acreditado hace varios meses junto al salario. Entonces, ningún jubilado podrá tener un ingreso inferior a $379.294,79.

Ese último número brindado será el nuevo valor límite para disponer del extra (ya sea en su totalidad o de forma proporcional). Incluso, se aclara que es el resultado que da al sumar el haber básico y el refuerzo.

Los de la máxima no serán contemplados para el extra de $70 mil debido al alto ingreso que perciben: como se irá a $2.081.261,17, superan ampliamente el “techo” de dinero establecido.

También les corresponde el bono de $70.000 que es acreditado hace varios meses junto al salario. Entonces, ningún jubilado podrá tener un ingreso inferior a $379.294,79.

Ese último número brindado será el nuevo valor límite para disponer del extra (ya sea en su totalidad o de forma proporcional). Incluso, se aclara que es el resultado que da al sumar el haber básico y el refuerzo.

Los de la máxima no serán contemplados para el extra de $70 mil debido al alto ingreso que perciben: como se irá a $2.081.261,17, superan ampliamente el “techo” de dinero establecido.También les corresponde el bono de $70.000 que es acreditado hace varios meses junto al salario. Entonces, ningún jubilado podrá tener un ingreso inferior a $379.294,79.

Ese último número brindado será el nuevo valor límite para disponer del extra (ya sea en su totalidad o de forma proporcional). Incluso, se aclara que es el resultado que da al sumar el haber básico y el refuerzo.

Los de la máxima no serán contemplados para el extra de $70 mil debido al alto ingreso que perciben: como se irá a $2.081.261,17, superan ampliamente el “techo” de dinero establecido.Quedan pocas horas para que inicie el calendario de pagos de julio y los jubilados ya están pendientes de su cobro. Aunque la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya anunció diversas novedades al respecto, es de suma importancia que ahora conozcan el nuevo límite para el mes.

Debido a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue de 1,5%, los jubilados recibirán un aumento equivalente. Según la ANSES, el haber mínimo pasará a ser de $309.294,79 en julio, aunque no será el único monto que tendrán que cobrar.

También les corresponde el bono de $70.000 que es acreditado hace varios meses junto al salario. Entonces, ningún jubilado podrá tener un ingreso inferior a $379.294,79.

Ese último número brindado será el nuevo valor límite para disponer del extra (ya sea en su totalidad o de forma proporcional). Incluso, se aclara que es el resultado que da al sumar el haber básico y el refuerzo.

Los de la máxima no serán contemplados para el extra de $70 mil debido al alto ingreso que perciben: como se irá a $2.081.261,17, superan ampliamente el “techo” de dinero establecido.

También les corresponde el bono de $70.000 que es acreditado hace varios meses junto al salario. Entonces, ningún jubilado podrá tener un ingreso inferior a $379.294,79.

Ese último número brindado será el nuevo valor límite para disponer del extra (ya sea en su totalidad o de forma proporcional). Incluso, se aclara que es el resultado que da al sumar el haber básico y el refuerzo.

Los de la máxima no serán contemplados para el extra de $70 mil debido al alto ingreso que perciben: como se irá a $2.081.261,17, superan ampliamente el “techo” de dinero establecido.También les corresponde el bono de $70.000 que es acreditado hace varios meses junto al salario. Entonces, ningún jubilado podrá tener un ingreso inferior a $379.294,79.

Ese último número brindado será el nuevo valor límite para disponer del extra (ya sea en su totalidad o de forma proporcional). Incluso, se aclara que es el resultado que da al sumar el haber básico y el refuerzo.

Los de la máxima no serán contemplados para el extra de $70 mil debido al alto ingreso que perciben: como se irá a $2.081.261,17, superan ampliamente el “techo” de dinero establecido.