Tal como resolvió el pleno de la Cámara de Diputados, este martes se van a realizar los dos plenarios emplazados en el recinto para pasar a la firma los proyectos de ley sobre financiamiento de universidades, y también la declaración de emergencia sanitaria de la salud pediátrica y las residencias del Hospital Garrahan.

A cargo del tucumano Pablo Yedlin, Acción Social y Salud Pública, comisión cabecera, se reúne en un encuentro conjunto con Familias, Niñez y Juventudes, presidida por Roxana Reyes, y Presupuesto y Hacienda que comanda José Luis Espert. El encuentro será a las 12 y la idea es que sea una resolución exprés.

A las 16, la Comisión de Educación que preside Alejandro Finocchiaro (Pro) se reunirá en un plenario con Presupuesto para erigir el dictamen de los proyectos relacionados al financiamiento de las universidades nacionales, el cual tiene por propósito recomponer los salarios docentes y no docentes en las casas de altos estudios de la Nación.

Los diputados vuelven a verse las caras tras el escándalo del cierre de la sesión especial del miércoles pasado. Respecto a los protagonistas del desmadre en el recinto, Espert, titular de Presupuesto, estará presente en ambas reuniones; en tanto que, en el plenario de Educación, estarán Roxana Monzón y Constanza Alonso de Unión por la Patria.

A raíz de encontrarse con la necesidad de solicitar reiterados emplazamientos por la oposición en su conjunto, un sector de Unión por la Patria anticipó a este medio que existe la posibilidad de pedir la moción para debatir la iniciativa de remover a José Luis Espert de la titularidad de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

El proyecto de resolución impulsado por Victoria Tolosa Paz señala que “desde su designación como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert se ha abstenido de convocar reuniones ordinarias o extraordinarias, privando a esta Cámara del ámbito natural para el tratamiento, análisis y dictamen de los proyectos de ley que le han sido legítimamente girados”.

El texto, que tiene giro a Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, no está incluido en el temario, pero teniendo en cuenta la poca simpatía entre el titular de la comisión y los integrantes de Unión por la Patria (y el Frente de Izquierda) podría ser puesto a consideración del plenario a través de una moción.