La Cámara de Senadores llevó adelante su 9° Sesión Ordinaria encabezada por el presidente provisorio del Cuerpo, senador Horacio Gutiérrez. En la ocasión, el Cuerpo dio tratamiento a diversas iniciativas de interés para la comunidad.


Salud bucal


De acuerdo con la Orden del Día e impulsado por el Senador Luis Ariel Cordero y Senador (mc) Omar Rodolfo Noriega, el Senado dio media sanción y giró a la Cámara Baja el proyecto de Ley sobre la creación del Sistema Provincial de Atención a la Salud Bucal para todos los habitantes de la Provincia de Catamarca.

La iniciativa que tuvo como miembro informante a la senadora Virginia Del Arco, se fundamenta en la finalidad de realizar prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y alteraciones de la boca, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

«Se ha instituido que la salud es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los demás derechos humanos y en este sentido, una adecuada salud bucal de vital importancia en la vida de las personas, puesto que quienes se ven afectados por patologías que afectan su boca, tienen baja autoestima cuando menos. Además, en muchas ocasiones dichas afecciones no solo son estéticas, sino que también impiden una buena alimentación y la respiración normal, siendo la boca una estructura compleja, que cumple funciones esenciales para la vida: respiración, masticación, deglución, fonación. y estética» se remarca en el proyecto apuntando que entre las funciones sociales y de interacción del individuo, la boca y las estructuras que la conforman, posibilitan los gestos, lenguaje, sonrisa, y, además, complementa la estética facial de las personas.


Ley N°5907


Contando con media sanción de la Cámara de Diputados, la Cámara Alta provincial se convirtió en Ley el proyecto (unificado) promovido por el Senador (mc) José Luis Martínez, Diputada Mónica Zalazar, Diputado Hernán Díaz y Diputado Tiago Puente sobre la Adhesión a la Ley Nacional N° 27.629 «Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina».

«El presente proyecto de ley, tiene por objeto establecer un régimen tarifario especial de los servicios públicos que sean provistos por el Estado Provincial, el cual está dirigido a beneficiario a las entidades e inmuebles destinados al uso y servicio de los bomberos voluntarios» señalaba entre sus fundamentos el proyecto del senador (mc) José Luis Martinez remarcando que con la normativa, serán beneficiarios con el servicio gratuito de agua y energía eléctrica u otro Servicio público que se encuentre bajo la órbita provincial siendo el motivo de Justificación de tal medida el carácter de las funciones y actividades que llevan adelante estas instituciones y, por consiguiente, el destino del inmueble en cuestión.

Conforme al articulado, se creará el Registro Provincial de Asociaciones de Bomberos Voluntarios con el objeto de dar cumplimiento a la presente norma de manera más efectiva y ordenada, quedando comprendidos en las disposiciones de la presente ley los integrantes de los cuerpos activos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Catamarca que tengan Personería Jurídica vigente.

Por su parte, el Poder Ejecutivo Provincial debe contratar un Seguro de Accidentes Personales para la cobertura de los integrantes de cuerpos activos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia, ante accidentes de trabajo, fallecimiento o lesión con cobertura de gastos farmacéuticos, en ocasión del servicio.

Acuerdo a pliegos

En la presente sesión, la Cámara de Senadores prestó acuerdo a diversos pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de autoridades en el Poder Judicial y en el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

El tratamiento de los pliegos incluyó las correspondientes entrevistas a los postulantes, realizadas en el ámbito de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes, así como los trámites reglamentarios que comprenden la solicitud de informes al Colegio de Abogados y demás organismos pertinentes. Cabe destacar que no se registraron impugnaciones ni manifestaciones de rechazo respecto de ninguna de las propuestas.

Entre las designaciones aprobadas, se encuentra la del CPN Juan Cruz Miranda, quien ocupará el cargo de Vocal del Tribunal de Cuentas. Asimismo, se dio acuerdo a la Dra. Karina Ivone Naame para asumir como Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia para la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Circunscripción Judicial.

También se avaló la propuesta de la Dra. María Soledad Uriburu Castillo para ser designada como Defensora Oficial Civil en la Primera Circunscripción Judicial, y la del Dr. Fernando Luis Adet Caldelari, quien ejercerá como Fiscal de Primera Instancia en lo Civil para esa misma jurisdicción; además se prestó acuerdo al Dr. Aldo Sebastián Vergara Duveaux como Defensor General para la Tercera Circunscripción Judicial, ya la Dra. Cecilia del Carmen Delgado, quien se desempeñará como Fiscal de Primera Instancia en lo Civil de Primera Nominación Judicial.

Interés Parlamentario


Contando con Despacho de Comisión, el Pleno incorporó a la Orden del Día y dio su aprobación a dos iniciativas de Declaración promovidas por las senadoras Virginia Del Arco y Soledad Blas. Las mismas corresponden con el Interés Cultural y Legislativo la publicación de la obra «Acción Civil Imprescriptible, Reparación de Daños Causados por Delitos de Lesa Humanidad», de autoría del Dr. Guillermo Andrés Díaz Martínez, editada por Bibliotex Editorial Jurídica; además del Interés Parlamentario, Histórico, Educativo y Cultural el 25° Aniversario de la Creación de la Escuela Provincial N° 498 Independencia Nacional Argentina, emplazada en la ciudad de Belén, fundada el 4 de julio del 2000.