El oficialismo consiguió un pronunciamiento en respaldo al gobernador Raúl Jalil y los mandatarios provinciales, en la queja por los fondos que retiene Nación.
El bloque oficialista del Frente de Todos (FT) consiguió, a través de un proyecto, un pronunciamiento político mayoritario en respaldo al gobernador Raúl Jalil y los mandatarios, en el planteo por “la retención indebida” de fondos por parte de Nación.
En este sentido, logró que gran parte del radicalismo lo acompañe, cediendo que la iniciativa de declaración deje plasmada una sugerencia: “Haciéndose efectiva la transferencia de los fondos, dichos recursos deberán destinarse prioritariamente a recomponer el salario de los trabajadores de la provincia”.
Al inicio de la sesión, la oficialista Cecilia Barros solicitó que se trate sobre tablas, es decir, en la misma jornada, el proyecto del bloque, para declarar “la profunda preocupación y rechazo de esta Cámara ante la retención indebida por parte del Gobierno nacional de fondos coparticipables y otros recursos que, por ley, corresponden a las provincias”.
La idea contó con 28 votos positivos y 5 negativos, con lo cual, se lo reservó para abordarlo luego. Ya entrados en el debate del tema, María Argerich (FT) agradeció al resto de los bloques que acompañaron esa votación, para “poder estar tratando hoy la iniciativa en apoyo al reclamo de todos los gobernadores del país y, en particular, a Raúl Jalil”.
Además, explicó que el reclamo se centra en dos ejes: la distribución del Aporte del Tesoro Nacional (ATN), actualmente subejecutado, y la reforma en el esquema del impuesto a los combustibles.
“Los gobernadores plantean que el 1% destinado a los ATN se distribuya con criterios objetivos y no discrecionales, con goteo diario como ocurre con el resto de los fondos. Además, proponen modificar la composición del impuesto a los combustibles, ya que muchos fideicomisos de infraestructura hídrica o de transporte que debían financiar obras en las provincias hoy no están siendo ejecutados”, detalló.
Desde la oposición, el diputado Tiago Puente (UCR) expresó su rechazo y anticipó que no iba a acompañar la propuesta.
“Este proyecto pretende disfrazar una defensa del federalismo, cuando en realidad es una maniobra del oficialismo para culpar al Gobierno nacional por errores locales”, dijo. “Yo no me voy a prender en esta. Esto es una defensa del modelo agotado del Gobierno de Raúl Jalil, que mientras dice no tener fondos, gasta millones en privilegios”, sostuvo.
A su turno, Alfredo Marchioli propuso incorporar al proyecto un artículo exhortando a la Provincia, para que en caso de obtenerse la restitución o transferencia de los fondos priorice la recomposición del salario del personal.
“Entonces, este es un claro mensaje hacia ambos gobiernos”, alegó. Por su parte, el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, sostuvo que las provincias “no han ido acompañando esta necesidad de ajustar las cuentas públicas y algunas, incluido Catamarca, hasta las han aumentado”.
En esta línea, señaló que, a nivel local, “por un lado lloran miseria, pero por otro lado tiran manteca al techo con los puntos índices, siguen creando cargos para amigos y mantienen una obra pública cartelizada”. Luego, el peronista disidente Hugo Ávila (FAC) respaldó la iniciativa, aunque pidió autocrítica al oficialismo: “Tenemos el mandato constitucional de defender los recursos de la provincia. Pero también les pido que esto no sea solo una puesta en escena electoral”.
Desde el radicalismo, la presidenta del bloque, Silvana Carrizo, remarcó que el espacio que conduce planteó modificaciones al texto original, para que los fondos en disputa “sean afectados a la recomposición salarial” y remarcó: “No venimos solo a oponernos, también buscamos consensos”.
Tras un cuarto intermedio, se acordó el texto unificado que terminó siendo aprobado por amplia mayoría (Puente no acompañó y, tanto el bloque libertario como el PRO, se retiraron del recinto).
De esta forma, Diputados manifestó su “total respaldo a las gestiones, reclamos y planteos de los gobernadores” e instó a que los fondos que eventualmente se restituyan sean destinados “prioritariamente a recomponer el salario de los trabajadores de la provincia”, con convocatoria inmediata a paritarias.