Con el stand más grande de la feria, 78 empresas de 13 provincias refuerzan los lazos comerciales con el sur brasileño y apuntan al mercado de 210 millones de consumidores.
En un nuevo hito para el comercio exterior argentino, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña por tercer año consecutivo a 78 pymes nacionales en su participación en la Expo Apras 2025, la feria supermercadista más importante del estado de Paraná, Brasil. Con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas bilaterales y posicionar productos argentinos en góndolas brasileñas, esta misión comercial marca una consolidación del vínculo estratégico entre ambos países.
“Aquí en Curitiba, las empresas pueden ofrecer sus productos directamente a los compradores brasileños. Esta feria representa una oportunidad única para quienes deseen ser proveedores en uno de los mercados más grandes de América Latina”, destacó el presidente de CAME, Ricardo Diab, durante la apertura del evento, que en esta edición batió récords de convocatoria.
Gracias a la alianza entre CAME, el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE/PR) y la Asociación Paranaense de Supermercados (Apras), las empresas argentinas no solo se presentaron con el stand más grande de la exposición, sino que también mantuvieron reuniones de alto nivel con autoridades como el gobernador en ejercicio de Paraná, Darci Piana, y directivos de SEBRAE-PR.
“Elegimos Paraná porque lo que funciona acá, funciona en todo Brasil. Esta región tiene alto poder adquisitivo y es la puerta de entrada a un mercado de más de 210 millones de personas”, agregó Diab.

La comitiva argentina incluyó a funcionarios como el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, y representantes diplomáticos como el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Alfredo Leone. También estuvieron presentes dirigentes pymes y referentes del comercio de distintas provincias.
Argentina y Brasil: un vínculo comercial clave
En 2024, las pymes argentinas exportaron USD 1.414 millones a Brasil, lo que representó el 14,1% de las exportaciones totales del sector, consolidando al país vecino como su principal socio comercial.
A nivel general, Brasil importó el año pasado productos por un total de USD 262.484 millones, y Argentina representó el 5,2% de ese volumen, colocándose como el cuarto proveedor internacional, detrás de gigantes como Alemania, Estados Unidos y China.

La participación en ferias como la Expo Apras no solo permite a las empresas argentinas visibilizar sus productos en el extranjero, sino también construir relaciones comerciales sostenibles, abrir nuevos canales de exportación y adaptarse a las exigencias del mercado internacional.
La apuesta de CAME, una vez más, demuestra que la internacionalización de las pymes es posible cuando hay políticas de acompañamiento, alianzas estratégicas y visión de largo plazo.