La iniciativa que impide ser candidato a cargos nacionales a condenados por corrupción avanza en el Senado con el respaldo clave de los legisladores santacruceños. El oficialismo busca sesionar esta semana, aunque la muerte del papa Francisco podría postergar el debate.
El proyecto de Ficha Limpia quedó a un paso de convertirse en ley tras obtener el respaldo de los senadores por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, quienes confirmaron su apoyo durante el fin de semana. Con este aval, el oficialismo contaría con los votos necesarios para la sanción definitiva en el Senado.
La norma, ya aprobada en Diputados en febrero con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones, impide presentarse como candidato a cargos nacionales a toda persona con condena firme en segunda instancia por delitos de corrupción.
En el Senado, el tratamiento del proyecto se había empantanado por la falta de mayoría absoluta, ya que hasta hace pocos días solo contaba con 36 votos afirmativos, uno menos de los necesarios. Las posturas de Gadano y Carambia —alineados con el gobernador santacruceño Claudio Vidal— eran una incógnita clave para destrabar la votación.
Finalmente, Gadano expresó su respaldo «a favor de la transparencia política y de la justicia de este país», mientras que Carambia sostuvo en redes sociales que su bloque siempre estuvo predispuesto «a dar quórum, tratar la ley y sesionarla». El gobernador Vidal también habría instruido a su bancada a acompañar la medida, según informó LN+.
Condición libertaria y posibles postergaciones
Con el nuevo escenario, La Libertad Avanza analizaba convocar a sesión este jueves para avanzar con varios temas, entre ellos el proyecto de Ficha Limpia. No obstante, los libertarios pusieron una condición: solo llevarán el tema al recinto si tienen garantizados los votos para su aprobación, ya que si el proyecto es rechazado, la Constitución impide que se vuelva a tratar hasta el próximo año.
En la agenda parlamentaria también figura el tratamiento de los pliegos para nombrar a Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente, y el proyecto que declara zona de emergencia a los municipios bonaerenses afectados por las inundaciones de marzo.
Cabe recordar que semanas atrás, los libertarios habían impulsado una sesión que finalmente se suspendió ante el riesgo de no alcanzar quórum o sufrir un revés legislativo.
Cristina Kirchner, en el centro del debate
La iniciativa —originalmente promovida por el PRO— fue rechazada por el interbloque Unión por la Patria, tal como ocurrió en Diputados. En ese espacio consideran que el proyecto apunta directamente a inhabilitar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para una eventual candidatura a cargos nacionales.
Sin embargo, si Cristina decidiera competir por una banca legislativa en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo en la Tercera Sección Electoral, no estaría alcanzada por esta normativa, ya que Ficha Limpia aplica solo a cargos nacionales.
Reprogramación por duelo
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, adhirió al duelo nacional. En Diputados se suspendieron comisiones y actividades parlamentarias, incluida la interpelación por el Caso $LIBRA, y se programó para este martes una sesión en homenaje al Sumo Pontífice.
En ese marco, este martes por la tarde, los jefes de bloque del Senado mantendrán una reunión clave para definir si avanzan con la sesión prevista para esta semana o si la postergan hasta la próxima.