Mercado Libre, el gigante del e-commerce en la región, anunció un ambicioso plan de crecimiento para este año: creará 28.000 nuevos puestos de trabajo en 2025, consolidándose como uno de los principales empleadores del continente.

Con esta expansión, la empresa alcanzará una plantilla total de 112.000 personas en América Latina, un salto del 620% respecto a 2020, cuando contaba con apenas 15.545 empleados.

Dónde se crearán los nuevos empleos

La mayor parte de las nuevas contrataciones se concentrarán en tres países:

  • Brasil: 13.800 nuevos empleos (total: 50.400).
  • México: 10.100 nuevos empleos (total: 14.300).
  • Argentina: 2.300 nuevos empleos (total: 14.300).

La mayoría de los puestos estarán vinculados al área de logística (21.700 nuevos empleos), seguido por tecnología (3.300) y negocios y staff (3.000).

“Este año crearemos 28.000 nuevos empleos y realizaremos una inversión de US$ 13.200 millones en la región, un 36% más que en 2024”, anunció Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre.

Impacto en Argentina

En el país, Mercado Libre anunció una inversión de US$ 2.600 millones para 2025. Los nuevos empleos se distribuirán así:

  • Tecnología y producto: 1.000 vacantes.
  • Negocios y staff: 800 vacantes.
  • Logística: 500 vacantes.

Cómo postularse

El proceso de selección puede durar entre uno y dos meses y se basa en entrevistas con preguntas abiertas enfocadas en experiencias previas y capacidad de resolución de problemas. Quienes no sean seleccionados pueden volver a postularse en futuras búsquedas.

Desde sus inicios en un garage en 1999, Mercado Libre ha apostado a una cultura emprendedora como motor de su crecimiento. La compañía busca talentos que estén dispuestos a asumir grandes desafíos, innovar y colaborar en un entorno de alto rendimiento.

“Nuestra cultura es el motor que impulsa nuestras soluciones tecnológicas. Trabajamos con intensidad, con mirada a largo plazo, y buscamos personas que quieran crecer, tomar riesgos y construir en equipo”, destacó Fernández Silva.

Además del empleo directo, Mercado Libre impacta en el ecosistema económico de la región: 1,8 millones de familias dependen directamente de la plataforma como fuente principal de ingresos, y la empresa contribuye a 234.000 empleos indirectos en toda América Latina.