En apenas dos semanas, el jueves 1° de mayo se conmemora en Argentina el Día del Trabajador, una fecha que figura como feriado inamovible en el calendario nacional. Como ocurre cada año, muchos trabajadores comienzan a preguntarse si el feriado podría trasladarse al viernes, permitiendo así disfrutar de un fin de semana largo.
Sin embargo, la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales, establece que el 1° de mayo no puede ser modificado ni trasladado, salvo mediante una reforma legislativa, lo que descarta por completo esa posibilidad para este 2025.
A pesar de ello, hay buenas noticias para algunos. El Gobierno nacional decidió que el viernes 2 de mayo será un “día no laborable con fines turísticos”, lo que implica que en ciertos sectores se otorgará ese día libre.
Esto significa que quienes tengan la posibilidad de no trabajar ese viernes podrán disfrutar de un fin de semana XXL de cuatro días, desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo. Una oportunidad ideal para descansar, viajar o disfrutar en familia, justo en el corazón del otoño.
Cuál es la diferencia entre día no laborable y feriado
A diferencia de los feriados nacionales, durante los días no laborables no existe obligatoriedad de suspender las actividades laborales y los empleados que trabajen en esos días, previo acuerdo con sus jefes y empleadores, percibirán un salario normal, sin el adicional correspondiente al festivo trabajado.
Los feriados nacionales inamovibles que quedan del 2025
18 de abril: Viernes Santo.
1° de mayo: Día del Trabajador.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Día de la Bandera / Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
Los feriados trasladables del 2025
Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: pasa del martes 17 al lunes 16 de junio.
Día de la raza: 12 de octubre.
Día de la Soberanía Nacional: pasa del jueves 20 al lunes 24 de noviembre.
Días no laborables turísticos del 2025
Viernes 2 de mayo.
Viernes 15 de agosto.
Viernes 21 de noviembre.
Cuándo serán los fines de semana largo del 2025
Del 18 al 20 de abril: tres días de descanso. El viernes 18 es feriado por Viernes Santo y se pliega al fin de semana de Pascua en Semana Santa.
Del 1° al 4 de mayo: cuatro días de descanso entre el jueves feriado del 1° (Día del Trabajador), al que se suma el viernes 2 como día no laborable con fines turísticos.
Del 20 de junio al 22 de junio: tres días de descanso. El viernes 20 es feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.
Del 15 al 17 de agosto: tres días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el feriado nacional del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
Del 21 al 24 de noviembre: cuatro días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado del jueves 20 al lunes 24.
Del 6 al 8 de diciembre: tres días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (cuyo feriado es el lunes 8).