Los afiliados deberán tener en cuenta qué documentación presentar a la hora de recibir atención médica por medio de la obra social
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) determinó cuáles son los documentos esenciales que los adultos mayores deberán presentar en los centros de salud adheridos.
Estar informado sobre las credenciales es clave para garantizar el acceso a las prestaciones que el PAMI tiene disponibles para sus afiliados y que se facilite el acceso a todos los servicios de la obra social durante el 2025.
¿Cuáles son las credenciales PAMI habilitadas en 2025?
Actualmente, el PAMI mantiene varias opciones de credenciales vigentes para que sus afiliados puedan recibir la atención necesaria. Estas son las credenciales que seguirán siendo válidas durante 2025:
- Credencial plástica:Âaunque ya no se distribuye, esta tarjeta continúa siendo válida para realizar todo tipo de gestiones. Si se tiene todavÃa, puede utilizarla sin problemas.
- Credencial provisoria ticket: esta credencial se puede imprimir fácilmente en las terminales de autogestión que se encuentran en diversas dependencias de la obra social. Es una alternativa práctica y accesible.
- Credencial provisoria con Código QR: para obtener esta credencial, los afiliados deben descargarla e imprimirla directamente desde la página oficial del organismo. El código QR facilita la verificación de la afiliación.
- Credencial digital:Âla opción más moderna y cómoda es la credencial digital, disponible en la aplicación oficial de PAMI. Los afiliados pueden acceder a ella de manera sencilla desde sus dispositivos móviles.
- Los beneficiarios de obra social podrán realizar una gran cantidad de gestiones por medio de la app PAMI, entre ellas acceder a credenciales de la obra social.
- Es importante destacar que la presentación de alguna de estas credenciales es fundamental para poder recibir atención en los centros de salud adheridos al PAMI.Â
- Estas credenciales permiten a los afiliados acceder a todos los servicios y prestaciones disponibles. De todas maneras, los afiliados podrán acceder a la atención con Documento de Identidad (DNI).
- ¿Para qué sirven las credenciales PAMI?
- Las credenciales de PAMI para jubilados y pensionados son documentos clave que facilitan el acceso a los servicios y prestaciones de la obra social. Algunas de sus funciones más importantes son
- Validación de turnos con especialistas: al presentar la credencial, se agiliza el proceso de confirmación de las citas médicas.
- Trámites web y presenciales:Âla credencial es requerida para realizar diversos trámites tanto a través de la plataforma online como de forma presencial en las oficinas de PAMI.
- Retiro de medicamentos en la farmacia:Âpara acceder a los medicamentos cubiertos por la obra social, la presentación de la credencial es necesaria en las farmacias adheridas.
- Turnos para agencias:Âsi necesita realizar trámites en las agencias de PAMI, su credencial será solicitada para la gestión de turnos.
- ¿Cómo solicitar un turno PAMI?
- Para obtener un turno con un especialista a través de la obra social, los afiliados deberán seguir estos pasos utilizando la aplicación de PAMI:
- Solicitar al médico de cabecera una orden electrónica para la especialidad requerida.
- Ingresar a la nueva cartilla médica dentro de la aplicación.
- Seleccionar la especialidad solicitada.
- Buscar el profesional requerido.
- Solicitar el turno