En los últimos años, se desarrollaron un montón de nuevas terapias alternativas para ayudar a “detener” el paso del tiempo.
Si bien envejecer es un proceso natural, es cierto que en la sociedad existe cierta tendencia a la resistencia a esa idea a toda costa.
Sin embargo, no todo son intervenciones estéticas en el camino de mantener la longevidad.
De acuerdo con los expertos, existen malos hábitos que, por sí mismos, aceleran el envejecimiento y pueden evitarse tranquilamente.
A través de TikTok, donde la gente suele informarse sobre cómo mejorar su calidad de vida, el doctor Alexandre Olmos se volvió viral al contar cuáles son las siete costumbres con las que las personas, sin darse cuenta, aceleran el paso del tiempo en su organismo.
1. Dormir
Primero que nada, el doctor indicó que dormir menos de seis horas puede provocar envejecimiento temprano, ya que, según él mismo indica, “eleva el cortisol, destruye el colágeno, y afecta tu memoria”.
Por ende, lo recomendable para ayudar al organismo a estar sano es adoptar hábitos saludables de sueño.
2. Azúcar
En segundo lugar, Olmos aseguró que el consumo excesivo de azúcar también se asocia al deterioro del organismo.
Esto se debe a que, al ingerir demasiada, “se produce un proceso llamado glicación, que daña tu piel, endurece las arterias y te arruga antes de tiempo”.
Por supuesto, esto no significa que hay que eliminar este tipo de alimentos por siempre de la dieta, pero sí ser conscientes de las cantidades y los momentos en que se los elige.
3. Estrés
Asimismo, en un mundo tan acelerado en el que vivimos hoy, a causa de la inmediatez a la que nos acostumbraron las nuevas tecnologías, se comprobó que vivir constantemente bajo estrés se convirtió en un nuevo factor que favorece el envejecimiento.
De acuerdo con el especialista, “el estrés acorta los telómeros, que son como el reloj de las células».
“Cuando más cortos, más rápido envejecés”, apuntó.
4. Magnesio
Como ya se viene mencionando hace un par de años, el magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento de cientos de partes del organismo, por lo que su deficiencia puede provocar cambios negativos en el cuerpo.
Uno de ellos, tal como explica Olmos, es el envejecimiento.
Como bien detalla, sin magnesio “dormís mal, tu cuerpo se ralentiza y se hace más vulnerable al envejecimiento prematuro”.
5. El sol
Por otro lado, en cuanto al envejecimiento prematuro de la piel, definitivamente el hábito más dañino que tienen las personas es la exposición prolongada al sol o la falta absoluta del mismo.
“Poco sol significa vitamina D baja, huesos frágiles y peor inmunidad”, explicó.
Por el contrario, señaló: “Si te exponés en las horas de mayor radiación solar, también podés acelerar el envejecimiento celular”.
6. Actividad física
Una de las formas más efectivas de detener el paso del tiempo es realizar actividad física regularmente, ya que, según Olmos, “el ejercicio regular es lo más parecido a una fuente de juventud”.
7. Alcohol
Sin embargo, uno de los hábitos más dañinos que aceleran el deterioro del cuerpo es uno de los más frecuentes en la actualidad: el consumo excesivo de alcohol.
Esto se debe a que “inflama y deshidrata la piel, afecta el cerebro y acelera el envejecimiento celular”.
Tal como indica Olmos en su video viral, que ya tiene miles de reproducciones, no hay que alarmarse si realizabas alguno de estos hábitos malos para la salud con frecuencia.
Lo importante es tomar conciencia y, a partir de ahí, revertirlo cuanto antes.
La Nación