Este es el drama que se vive en el oeste de la localidad, tras las inundaciones de semanas atrás. Uno de los casos testigos es dramático.

Las lluvias de hace unas semanas, las que derivaron que se provocaran inundaciones en el norte de Fiambalá, al día de hoy siguen acusando consecuencias. La mirada está puesta ahora en las pérdidas millonarias en la producción de pasas de uvas rosada. El caso testigo de este drama es el de Sandra Llampa, quien perdió cinco millones de pesos.

Así lo refiere FM Tarabuco, indicando que esta vecina padece este grave problema a consecuencia de las inundaciones del pasado mes de marzo.

pasas de uva 2
Foto gentileza FM Tarabuco

Según el medio local, a medida que corren los días se van conociendo detalles de las pérdidas que le ocasionó el agua en Sandra y en muchos otros productores. «El barro le tapó el secadero de uvas, mientras otras estaban juntadas en canastas y otra cargadas en la camioneta lista para poner en el secadero. Lo perdió todo, se estima que solo en producción de pasas de uvas rosadas sin semillas, la suma estaría cerca de los cinco millones de pesos», se indica.

Cincuentra centímetros de barro

El perjuicio no solo es la pérdida en pasas de uvas, también el barro ingresado a la viña. En sectores este llega a tener cincuenta centímetros. «Sacarlo será imposible, lo que ya nos hace pensar que serán varios año de pérdidas» confiaron a la radio.

En el mismo sector sobre la margen Oeste del ingreso a Fiambala, se ubica una finca de grandes proporciones donde las perdidas serían mucho mayor comparativamente con lo de Sandra. Hasta este momento no se dieron datos de los otros finqueros, pero según afirman conocedores del lugar el agua y el barro también les tapó todo.