La presidenta de la Asociación de Padres de Personas con Autismo Catamarca (Appac) Mercedes Balut, aseguró que continúan en la lucha “para hacer cada vez más accesibles los lugares para personas con TEA” y señaló que deben “trabajar mucho sobre lo que es Salud y Educación”,

La referente aseguró que muchos chicos de las escuelas comunes están volviendo a las escuelas especiales “y esto es un retroceso”.

En este marco, explicó a Radio Valle Viejo que es muy difícil conseguir maestras de apoyo a la inclusión: “Los padres no quieren renegar con el tema de esta búsqueda que cada vez es más difícil y terminan volviendo a las escuelas especiales”.
Asimismo, indicó que el cobro del plus “va en desmedro de la inclusión real de los chicos en la clase”. “No todos los padres tienen 250 mil pesos para pagar el plus”, aseguró.

“Esto es lo que hace que los chicos estén volviendo a las escuelas especiales, cuando estábamos teniendo un avance muy importante en todos estos años de que las escuelas especiales estaban cada vez con menos alumnos y se estaban convirtiendo en centros de recursos para apoyar la inclusión de los chicos en escuelas comunes”, explicó Balut.

Por otro lado, señaló que la provincia cuenta con muy pocos profesionales especializados en Salud.

En pediatría, solo hay una especialista en infantojuvenil y faltan profesionales en áreas clave para el diagnóstico y la intervención.

Por ejemplo, hay menos de 10 fonoaudiólogos y muy pocos psicólogos que trabajen con el enfoque cognitivo-conductual.
“Muchos papás se las pasan buscando estos profesionales idóneos para el abordaje que necesitan”, expresó.