Un grupo de afiliados a la obra social podrá acceder a la cobertura total de medicamentos sin cumplir con todos los requisitos vigentes. Quiénes son y cómo es el trámite.

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) actualizó los requisitos para acceder al beneficio de medicamentos gratuitos para adultos mayores. A partir de abril, solo podrán obtener la cobertura del 100% quienes cumplan con ciertos criterios socioeconómicos.

Sin embargo, algunos afiliados podrán acceder al beneficio sin cumplir todos los requisitos si presentan documentación especial.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos del PAMI?

Para recibir la cobertura total de los medicamentos, los afiliados deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
  • Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos.
  • No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No contar con activos societarios que demuestren solvencia económica.

¿Quiénes pueden obtener medicamentos gratis sin cumplir todos los requisitos?

Existen excepciones para ciertos beneficiarios:

  1. Afiliados con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  2. Personas que convivan con titulares de CUD y tengan ingresos menores a tres haberes previsionales mínimos.

Paso a paso: ¿Cómo hacer el trámite para acceder a los medicamentos gratis?

El trámite puede realizarse de forma online o presencial en las oficinas de PAMI.

  • Ingresar a la web oficial de PAMI.
  • Seleccionar la opción «Trámites Web».
  • Hacer clic en «Medicamentos sin cargo por subsidio social» y luego en «Iniciar este trámite».
  • Completar los datos requeridos: número de afiliado, DNI y número de trámite del último DNI.
  • Indicar si el trámite lo realiza el afiliado o un familiar.
  • Confirmar que se cumplen los requisitos exigidos.
  • Responder las preguntas solicitadas.
  • Subir la documentación requerida y obtener el número de caso para hacer seguimiento del trámite.