El beneficio de anteojos gratuitos de Pami sigue vigente en 2025 y con un simple trámite se puede acceder al mismo. Qué se necesita para solicitarlo.

La vista es uno de los sentidos más importantes y, con el paso del tiempo, es común que se deteriore y necesite de ciertos controles que pueden terminar en la receta de un par de anteojos. En ese marco, el Programa de Atención Médica Integral (Pami) busca acercar a sus afiliados a los anteojos que necesiten para gozar de una buena visión de forma gratuita.

El servicio del par de lentes gratuitos para afiliados de Pami no es nuevo. Hace ya algunos años se convirtió en uno de los más demandados, en tanto la gran mayoría de adultos mayores enfrenta la disminución de la vista con la receta de anteojos. Sin embargo, el beneficio se renueva año a año, por lo que es posible solicitarlos nuevamente este 2025 para actualizar y ajustar la graduación del lente.

La cobertura total de este insumo resulta un alivio para los jubilados que se encuentran atravesando una serie de medidas poco beneficiosas para sus bolsillos. A pesar de que Pami ha recortado otros servicios gratuitos como los medicamentos, el par de lentes continúa vigente y es aconsejable aprovecharlo para ahorrar, al menos, en este ámbito.

Documentación para acceder a los anteojos de Pami

Es preciso tener en cuenta que para acceder a los anteojos de Pami de forma gratuita se deben cumplir algunos requisitos. Si efectivamente el afiliado se encuentra en condiciones de recibir el beneficio, deberá presentar la documentación que lo respalde. A saber:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Credencial de afiliación a Pami
  • Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un médico especialista en oftalmología de la cartilla de Pami. La receta tiene una validez de 150 días desde el momento de su emisión y debe contener la prescripción de los anteojos necesarios y la firma y sello aclaratorio del médico especialista.

Cómo solicitar los anteojos gratuitos

El trámite consta de una serie de pasos a seguir:

  • Consultar a un oftalmólogo de la cartilla Pami para obtener la Orden Médica Electrónica (OME).
  • Reunir el resto de la documentación requerida: DNI y credencial de afiliado.
  • Elegir una óptica autorizada de la cartilla Pami dentro del territorio nacional.
  • Presentar la documentación en la óptica seleccionada y realizar la prueba necesaria.
  • Seleccionar los anteojos adecuados.
  • Completado el proceso, el afiliado recibirá un comprobante con el que podrá realizar el seguimiento del pedido.