Los trucos para no resfriarte frente a los cambios de temperatura son ideales para comenzar a aplicar ya mismo.

Los cambios de estación afectan a todas las personas, a algunas más y a otras menos, ya que traen consigo cambios de temperatura impredecibles. Esto ocasiona que el cuerpo no esté bien preparado produciendo resfríos y logrando que nuestra salud se deteriore. Es por eso con determinados trucos estarás mucho mejor.

Esto ocurre porque un día la temperatura es alta y al día siguiente puede ser baja, con un clima que no es regular. Por lo tanto, hay que tomar ciertos recaudos y la clave es intentar que el cuerpo no tenga importantes ni repentinos diferencias de temperaturas. Por eso no se debe tener el aire acondicionado o la calefacción ni muy alto ni muy bajo, ya que los picos de temperatura debilitan las defensas y abren paso a los causantes de los resfriados y la gripe.

Trucos para evitar resfríos en los cambios de temperatura

Los especialistas explican que la dieta es fundamental para enfrentar los cambios de temperatura, ya que se debe tener en cuenta los nutrientes esenciales, prestando especial atención a la vitamina C ya que protege las células y arma nuevas barreras de defensa. Además, incrementa la capacidad proliferativa de los linfocitos C y mejora el sistema inmune, lo que permite reducir el número de infecciones.

Las temperatura adecuada también es importante, teniendo en cuenta que la temperatura ideal para un lugar de trabajo es de 21 a 25 grados. En ese caso, hay que tener en cuenta que todos tenemos sensaciones de frío o calor diferentes, es así que es necesario llegar a un acuerdo entre las personas que habitan el espacio que requiere de aire acondicionado.

También puedes reforzar las defensas con remedios naturales, por ejemplo, un vaso de leche caliente con miel o jugo de naranjas con miel es útil para el cuerpo si lo consumes cada dos o tres horas. El producto realizado por las abejas es utilizado desde la antigüedad como una ayuda para la salud respiratoria.

La importancia del cuidado tras salir de la ducha

  • Es necesario secarnos bien y vestirnos rápidamente.
  • Evitar no salir inmediatamente a la calle, además de evitar que nuestro pelo esté mojado.
  • Mantener la puerta del baño cerrado para evitar corrientes de aire.
  • Debemos procurar que el cambio de temperatura sea gradual cuando pasemos de un ambiente a otro.
  • Es importante la utilización de pantuflas para evitar caminar sobre el frío suelo del baño.
  • Tener toallas y ropa de abrigo a mano.
  • Colocar una alfombra térmica en el suelo
  • Instalar un espejo calefactor.
  • Secarse y vestirse en el baño después de una ducha tibia.