Ambos mandatarios intercambiaron unas palabras sobre la tragedia que azotó el territorio bonaerense. También abordaron el conflicto entre Ucrania y Rusia

El presidente argentino Javier Milei sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un diálogo que, según informó la Presidencia argentina, fue «cálido» y centrado en la relación bilateral y el proceso de paz en el conflicto con Rusia. Este contacto se da en un contexto de importantes movimientos diplomáticos encabezados por Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, quien propuso un alto al fuego inmediato en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Diálogo entre Milei y Zelenski: una relación en crecimiento

La relación entre Argentina y Ucrania se ha fortalecido en los últimos meses. Ambos mandatarios ya se habían reunido en el Foro de Davos 2025, donde discutieron temas de interés mutuo. En esta reciente conversación telefónica, Milei expresó su agradecimiento por la solidaridad de Zelenski respecto a la tragedia ocurrida en Bahía Blanca, demostrando la cercanía entre ambas naciones.

Sin embargo, la postura de Milei en Naciones Unidas generó controversia, ya que Argentina se alineó con Donald Trump y evitó condenar explícitamente la invasión rusa en una resolución impulsada por países europeos. Esta decisión marca un cambio en la diplomacia argentina y refuerza su cercanía con la política exterior de Estados Unidos.

Estados Unidos impulsa un alto al fuego en Ucrania

En un giro significativo en la guerra, Estados Unidos propuso un alto al fuego inmediato y prorrogable por 30 días en tierra, aire y mar. Ucrania aceptó la propuesta, según se confirmó en una declaración conjunta firmada por ambas naciones, donde se enfatizó que la reciprocidad de Rusia es clave para alcanzar la paz.

El documento destaca que el alto al fuego está sujeto a la aceptación y aplicación por parte de la Federación Rusa. Este movimiento diplomático busca reducir las hostilidades y abrir una vía de negociación más amplia. Por su parte, Trump ha sostenido conversaciones con Vladimir Putin para acercar posiciones y facilitar el proceso de pacificación.

Donald Trump y Zelenski: de la tensión a la cooperación

La relación entre el presidente de Estados Unidos y su par ucraniano no ha sido sencilla. Su reciente encuentro en la Casa Blanca estuvo marcado por desacuerdos públicos sobre el rumbo de la guerra, pero las tensiones parecen haberse suavizado tras la firma de acuerdos estratégicos.

Uno de los pactos clave fue la exploración y explotación conjunta de minerales en Ucrania para saldar parte de la deuda del país europeo con Estados Unidos. Esta cooperación económica se suma a la aceptación de la propuesta de alto al fuego, lo que refuerza la relación entre ambas naciones.

Trump dejó abierta la posibilidad de recibir nuevamente a Zelenski en la Casa Blanca, lo que indica un posible acercamiento político y diplomático entre ambos mandatarios en el futuro próximo.