Las celebraciones comienzan el viernes 29 de agosto en la parroquia San José, en el marco del Año Jubilar 2025 y la preparación para el Bicentenario del natalicio del Beato. Habrá misas, peregrinaciones, cabalgatas, veladas culturales y procesiones.
La comunidad católica de Catamarca se prepara para vivir con profunda devoción el Septenario en honor al Beato Mamerto Esquiú, con motivo del 4° aniversario de su beatificación. Las celebraciones se llevarán a cabo desde el viernes 29 de agosto hasta el jueves 4 de septiembre en la parroquia San José de Piedra Blanca, departamento Fray Mamerto Esquiú, en el marco del Año Jubilar 2025 y bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.
Cada jornada estará centrada en una virtud del Beato, con celebraciones litúrgicas a las 20:00, precedidas por la exposición del Santísimo, rezo del Rosario y confesiones. A las 10:00 se emitirá diariamente un micro radial por FM Estilo. Además, durante toda la semana se podrá visitar una muestra fotográfica sobre la beatificación en el templo parroquial.
Entre las actividades destacadas figuran una cabalgata y bicicleteada el sábado 30, peregrinaciones de niños de catequesis, un café literario titulado “Con aroma a santidad” el martes 2, y una velada cultural el miércoles 3 a las 21:30. Cada jornada incluirá intenciones especiales por instituciones civiles, educativas y sociales del departamento, con homenajes de distintos barrios, sectores y agrupaciones.
El jueves 4 de septiembre, día central del aniversario, se iniciará a las 8:53 con repique de campanas en todos los templos. A las 17:30 se trasladará la imagen de la Virgen del Valle desde la Catedral Basílica hasta Piedra Blanca, donde a las 19:00 se realizará una procesión con las imágenes del Beato Esquiú, el Señor de los Milagros y la Virgen del Valle. La jornada culminará con la Santa Misa presidida por el obispo Mons. Luis Urbanc, y a las 22:00, el regreso de la imagen de la Virgen del Valle a la Catedral.
Esta celebración no solo conmemora su beatificación, sino que también prepara espiritualmente a la comunidad catamarqueña de cara al Bicentenario del Natalicio del Beato Mamerto Esquiú, referente de fe, humildad y compromiso social.
Fuente: Inforama